- Un colador, (preferiblemente uno pequeño)
- Una barra de plastilina de color que prefieran.
- El receptor es el que recibe la fuerza producida por el agente,.
- El agente es quien produce la fuerza sobre el receptor .
Miércoles 10 de marzo de 2021
REFUERZO PRUEBA SABER
1. La fuerza es:
A. Una acción.
B. Una acción simultánea.
C. Un concepto.
D. Ninguna de las anteriores.
2. Para que se ejecute una fuerza sobre un cuerpo se necesita:
A. Un receptor y un agente.
B. Un agente, una persona, un objeto.
C. Una persona y un agente.
D. Ninguna de las anteriores.
3. De acuerdo a la siguiente imagen podemos entender que:
A. El agente es la mujer y el receptor las bolsas.
B. El agente son las bolsas y el receptor es la mujer.
C. El agente son los zapatos y el cabello de la mujer.
D. El agente es la mujer.
Martes 9 de marzo de 2021
LA FUERZA
Ver video: Los 100 mejore momento de la prensa hidráulica.
¿QUE ES LA FUERZA?
La fuerza es un agente de cambio como lo vimos la clase pasada, pero también es la acción que un cuerpo ejerce sobre otro cuerpo en una dirección y sentido determinado, no debemos olvidar que la fuerza es una acción simultánea.
Por ende hay un receptor y un agente.
Tema de
clase: LOS OBJETOS Viernes 5 de marzo 2021
|
|
TIEMPO DE CLASE: 45 MINUTOS
|
|
Llamado a lista: 5 minutos
|
|
ACTIVIDAD
DE INICIO
TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS
|
Inicialmente se establecerá el concepto de
objeto, para de esta forma reforzar lo visto en la clase anterior, se le
solicitara a los estudiantes transcribir el concepto a sus cuadernos.
¿Qué es un objeto? Es
una cosa de cualquier tipo de material la cual podemos percibir por medio de
los órganos de los sentidos. De igual manera se recordara de manera breve los órganos de los sentidos.
|
ACTIVIDAD
GRUESA
TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS
|
Posterior
a ello se les mostrara a los estudiantes un tubo de cartón, una botella
plástica y un gancho de ropa de alambre.
Presentándoles
la siguiente pregunta: · Consideran ustedes que estos objetos pueden transformar su forma? Luego de haber debatido y socializado la
pregunta con los estudiantes, la docente por medio de la fuerza de sus brazos
los destruirá o aplastara( buscando cambiar su forma) |
ACTIVIDAD
FINAL TIEMPO
ESTIMADO: 10 MINUTOS
|
Brevemente se preguntara a los estudiantes que fue lo
que sucedió con estos objetos. Finalmente se dejara como TAREA: describir y dibujar
que fue lo que sucedió con los tres objetos presentados en clase . Con esto daremos paso al siguiente tema la fuerza. |
REFUERZO PRUEBA SABER
Pregunta de selección múltiple
1. Los animales
están clasificados por:
A. Gusanos,
bichos, animales.
B. Vertebrados
e invertebrados.
C. Ninguna de
las anteriores.
2. Es verdad
que existen bacterias redondas, bacterias alargadas y bacterias en espiral?
A. Verdadero
B. Falso
Pregunta abierta
3. ¿Qué es un objeto?
4. Cuál de las
siguientes respuestas cuenta con 5 objetos comunes.
A. Cartuchera,
flor, árbol, pelota, moto.
B. Gato, loro,
cama, nevera, tapabocas.
C. Lápiz,
cartuchera, cuaderno, libro, tajalápiz.
D. Ninguna de
las anteriores
Tema de
clase: LOS OBJETOS Martes 2 de marzo 2021 |
|
TIEMPO DE CLASE: 45 MINUTOS |
|
Llamado a lista: 5 minutos |
|
ACTIVIDAD
DE INICIO TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS |
La clase dará inicio con la pregunta ¿Qué
clase de objetos conocen? |
ACTIVIDAD
GRUESA TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS |
Posterior
a ellos los niños y niñas socializaran de manera verbal, que clase de objetos
observan a su alrededor. La
actividad se hace de manera verbal y no escrita, porque se busca que por
medio de esta socialización, los niños y niñas se adapten mucho más al
proceso de pedir la palabra y respetar la palabra de sus compañeros. |
ACTIVIDAD
FINAL TIEMPO
ESTIMADO: 10 MINUTOS |
Finalmente
se les pedirá a los niños y niñas que cuando salgan del colegio observen que
objetos perciben a su alrededor, para comentarlo a sus compañeros en la
siguiente clase describiendo así colores y forma de los mismos. |
Comentarios
Publicar un comentario