CIENCIAS NATURALES - PRIMER PERIODO (GRADO TERCERO)


Lunes 15 de marzo de 2021

REFUERZO PRUEBA SABER CIENCIAS

1. La función de los glóbulos rojos es básicamente:
A. Transportar hierro.
B. Defender el organismo.
C. coagular la sangre.
D. Transportar oxigeno.

2. La función de los glóbulos blancos es básicamente:
A. Coagular la sangre.
B. Transportar oxigeno.
C. Defender el organismo.
D. Producir virus.

3. La función de las plaquetas es.
A. Coagular la sangre.
B. Transportar oxigeno.
C. Producir plasma.
D. Defender el organismo.

4. La sangre llega a través del cuerpo por medio de: 
A. El oxigeno.
B. Los vasos sanguíneos.
C. El organismo.
D. La coagulación de la sangre.

Lunes 15 de marzo de 2021

EL SISTEMA CIRCULATORIO

INTRODUCCIÓN:

El sistema circulatorio es el encargado de bombear, transportar y distribuir la sangre por todo el cuerpo.

¿Saben como es el tamaño de su corazón? es del tamaño de su puño y este se encuentra en el centro de nuestro pecho hacia el lado izquierdo.

MATERIAL DE APOYO:

Observa el siguiente video


CONCEPTUALIZA EN TU CUADERNO:

El sistema circulatorio lleva la sangre a todas las partes del cuerpo y el corazón es el motor que permite que la sangre se desplace por este.

Los encargados de llevar la sangre por todo el cuerpo son:

LOS GLOBULOS ROJOS: son los encargados de llevar el oxígeno a las células para que así estas puedan conseguir energía.

LOS GLOBULOS BLANCOS: Se encarga de luchar contra las sustancias extrañas que ingresan a nuestro cuerpo.

LAS PLAQUETAS: Su misión es arreglar las venas y arterias que se rompen al hacernos una herida y ayudan a que no perdamos sangre.

Y son estos tres quienes forman la sangre de nuestro cuerpo y su recorrido comienza y terminan en el corazón.

La sangre llega a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos los cuales son como unos tubos que que se encargan de transportarla.

TAREA: Dibujar el sistema circulatorio y sus partes.

NOTA: 
  • LAS TAREAS SE RECIBEN POR MEDIO DEL CORREO  : cienciasccsk@gmail.com  NO POR WHASAPP Y ESTAS DEBEN SER ENVIADAS CON LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS.
  • LAS TAREAS DE LA SEMANA TIENEN PLAZO DE SER ENVIADAS HASTA EL VIERNES A MEDIA NOCHE.
Jueves 11 de marzo de 2021
FISICA

MATERIALES
  • Una botella de gaseosa transparente de 1.5  litros. (LA TAPA DE LA BOTELLA DEBE TENER PREVIAMENTE UN AGUJERO DE TAL MANERA QUE QUEPAN LOS DOS PITTILLOS EXACTOS)
  • 2 pitillos de gaseosa.
  • 2 globos rojos.
  • 1 globo blanco.
  • Cinta transparente pequeña.
  • Tijeras.

Miércoles 10 de marzo de 2021

PARA PODER VIVIR HAY QUE RESPIRAR 


Ver video: El sistema respiratorio del cuerpo humano. 

RECORDEMOS QUE: nuestras células expulsan dióxido de carbono y es el sistema respiratorio el encargado de eliminar este dióxido de carbono.

¿PERO QUE ES EL DIOXIDO DE CARBONO?
El dióxido de carbono (CO 2 ) es un gas sin olor ni color y es también un producto de desecho producido por el cuerpo.

EL SISTEMA RESPIRATORIO ESTA FORMADO POR:
  • La nariz.
  • La faringe.
  • La laringe.
  • La tráquea.
  • Los bronquios.
  • Los pulmones.
  • El diafragma.
TAREA: Dibujar el sistema respiratorio y sus partes.

Para mañana jueves 11 de marzo traer los siguientes materiales:
  • Una botella de gaseosa transparente de 1.5  litros. (LA TAPA DE LA BOTELLA DEBE TENER PREVIAMENTE UN AGUJERO DE TAL MANERA QUE QUEPAN LOS DOS PITTILLOS EXACTOS)
  • 2 pitillos de gaseosa.
  • 2 globos rojos.
  • 1 globo blanco.
  • Cinta transparente pequeña.
  • Tijeras.

Martes 9 de marzo de 2021

EL SISTEMA RESPIRATORIO 




La respiración es un proceso involuntario y automático.

El sistema respiratorio es el encargado de extraer del aire que respiramos el oxigeno, ya que el oxigeno es mas que necesario para que nuestras células puedan vivir y desarrollarsen. 



Ver video: El sistema respiratorio del cuerpo humano para niños - Smile and Learn

TAREA: Para la próxima clase, escuchar la clase respetando siempre la palabra de los demás.

  Lunes 8 de marzo 2021

REFUERZO PRUEBA SABER


1. Se entiende por concepto de alimento

A. Todo aquel producto como comida y dulces

B. todo aquel producto que comemos o bebemos y que aporta nutrientes a

nuestras células.

C. Todo aquel producto natural que reciben nuestras células.

D. Ninguna de las anteriores.


2. El verdad que el ano y los brazos son fundamentales para que nuestro

cuerpo realice el proceso de digestión.

A. Si es necesario, porque sin los brazos no podríamos tomar los alimentos

para llevarlos a nuestra boca.

B. Si, los brazos y el ano son muy necesarios para poder comer.

C. No, los brazos no son fundamentales porque los brazos no son parte del

sistema digestivo.

D. Todas las anteriores.


3. Según lo visto en clase la clasificación de alimentos está conformada por 7

grupos los cuales son:

A. Frutas, verduras, cereales, carné, pescado, legumbres, lácteos.

B. Manzanas, frutas, cereales, arroz, legumbres, lácteos, pescados.

C. Cereales, bebidas, alverjas, arroz, frutas, verduras, lácteos.

D. Frutas, verduras, cereales, carné, pescado, legumbres, lácteos, bebidas,

leche.


4. PREGUNTA ABIERTA ( Para qué sirve el sistema digestivo)


Lunes 8 de marzo 2021

EL SISTEMA DIGESTIVO 


Ver video: El sistema digestivo del cuerpo humano para niños. 

LA DIGESTIÓN: Es el proceso donde la comida y las bebidas se descomponen en partes mas pequeñas, para que así el cuerpo pueda utilizarlas para crear y nutrir las células proporcionando energía en estas.

¿PARA QUE SIRVE EL SISTEMA DIGESTIVO?

Este sirve para que nuestro cuerpo apropie los nutrientes que necesitamos y expulse de nuestro organismo lo que no necesitamos.




RECORDEMOS QUE: El sistema digestivo va desde la boca hasta el ano.

El sistema digestivo está compuesto por el tracto digestivo y los demás órganos que colaboran en la
digestión, formado por una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y zigzagueante que va desde la boca hasta el ano y que está compuesto por las siguientes partes:
  • Boca
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso (incluye el colon y el recto).
  • Ano
Pero existen los órganos que ayudan a la digestión, pero que no forman parte del tracto digestivos son los siguientes:
  • Lengua
  • Glándulas de la boca que producen la saliva
  • Páncreas
  • Hígado
  • Vesícula
TAREA: Dibujar en el cuaderno el sistema digestivo y escribir sus partes.

LAS TAREAS SE ENVIAN DE LA SIGUIENTE FORMA


Tema de clase: BALANCE NUTRICIONAL

Miércoles 3 de marzo 2021

TIEMPO DE CLASE: 45 MINUTOS

 

Llamado a lista: 5 minutos

 

ACTIVIDAD DE INICIO

 

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

 

Inicialmente se les pedirá a los niños y niñas que trascriban en sus cuadernos las siguientes dos ideas:

·         La salud depende fundamentalmente de la variedad y tipos de alimentos que consumimos.

·         Los nutrientes presentes en los alimentos son fundamentales para la vida.

 

 

 

ACTIVIDAD GRUESA

 

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

 

 

Los niños y niñas deberán realizar un cuadro con dos columnas de manera vertical donde en el lado izquierdo los estudiantes deben  escribir los alimentos que más les gustan y en el lado derecho los alimentos que menos les gustan.

El cuadro se socializara con el grupo para de esta manera debatir ideas y encontrar los diferentes puntos de vista frente a los alimentos que evidenciaron en su cuadro.

 

ACTIVIDAD FINAL

TIEMPO ESTIMADO: 10 MINUTOS

 

Finalmente se hará la reflexión acerca de la buena alimentación, solicitándole a los niños y niñas que a manera de cartel o poste en sus cuadernos plasmen la frase:

Un equilibrio entre salud, bienestar y felicidad.

 



Tema de clase: LA LUZ  

Martes 2 de marzo 2021

TIEMPO DE CLASE: 45 MINUTOS

 

Llamado a lista: 5 minutos

 

ACTIVIDAD DE INICIO

 

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

 

 La clase dará inicio con la pregunta:

 

¿Qué objetos proyectan luz?

 

Esta pregunta debe responderse de manera escrita en el cuaderno.

 

ACTIVIDAD GRUESA

 

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

 

 

Seguido de esto se les pedirá a los niños y niñas que ilustren a través de un dibujo sus respuestas.

 

ACTIVIDAD FINAL

TIEMPO ESTIMADO: 10 MINUTOS

 

Finalmente se pedirá a los niños que en sus cuadernos escriban lo siguiente:

Aunque el sol proyecte luz, este no es un objeto porque nosotros no podemos tocar el sol.

 

 



Tema de clase: LOS ALIMENTOS

Lunes 1 de marzo 2021

TIEMPO DE CLASE: 45 MINUTOS

 

Llamado a lista: 5 minutos

 

ACTIVIDAD DE INICIO

 

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

 

¿Qué desayunaron hoy?

 

Cada niños escribirá en su cuaderno que fue lo que desayuno el día de hoy, para que posterior a ello lo socialice con la clase.  

 

ACTIVIDAD GRUESA

 

TIEMPO ESTIMADO: 15 MINUTOS

 

 

Se preguntara que entiende los niños por alimentos, para así construir y copiar el concepto conjunta mente en sus cuadernos.

Alimento: es todo aquel producto que comemos o bebemos y que aporta nutrientes a nuestras células.

 

ACTIVIDAD FINAL

TIEMPO ESTIMADO: 10 MINUTOS

 


El docente encargado pegara en el tablero las clases de alimentos más comunes


Se les pedirá a los niños que los dibujen los alimentos plasmados en el tablero, recordándoles que de tarea queda colorearlos y pensar y escribir cuál es su alimento favorito, para la próxima clase.


 Hola papitos, niños y niñas, esperando que se encuentren muy bien y hayan pasado un excelente fin de semana, recuerden que  el día lunes 1 de marzo de 2021, daremos inicio a la cuarta semana del primer periodo del año escolar.

Comentarios

Publicar un comentario